¿Quién es elegible para una dosis de refuerzo?
Puede administrarse una primera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna al menos 5 meses después de la finalización de la serie primaria de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna o spikevax (vacuna de ARNm contra la COVID-19) a las personas de 18 años o mayores.
Se puede administrar una primera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna a las personas de 18 años en adelante que hayan completado la vacunación primaria con otra vacuna contra la COVID-19 autorizada o aprobada. Consulte a su proveedor de atención médica sobre la programación de la dosis de refuerzo.
Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna a personas de 50 años en adelante al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra la COVID-19 autorizada o aprobada.
Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra la COVID-19 autorizada o aprobada a personas de 18 años en adelante con determinados tipos de inmunodepresión.
Los Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) tienen la información más actualizada sobre quién puede recibir una dosis de refuerzo.


¿Quién no debería
vacunarse?
Usted no debería recibir la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna si tuvo una reacción alérgica grave después de una dosis previa de esta vacuna o si tuvo una reacción alérgica grave a cualquier componente de esta vacuna. Informe a su proveedor de vacunación sobre cualquier alergia que tenga.
¿Qué ocurre si estoy embarazada o en período de lactancia?
Si está embarazada o en período de lactancia, analice sus opciones con su proveedor de atención médica.
¿Pueden los niños recibir la vacuna?
No. La vacuna contra la COVID‑19 de Moderna no está autorizada para su uso en personas menores de 18 años.
¿Dónde recibo la vacuna?
La distribución de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna, incluida la disponibilidad, está siendo gestionada por el gobierno de los EE. UU. en coordinación con los departamentos de salud estatales, territoriales, tribales y locales.
Para obtener la información más actualizada sobre los centros de administración de la vacuna, comuníquese con su proveedor de atención médica o con su departamento de salud local o visite https://www.vaccines.gov.


¿Cómo se administra la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna?
La vacuna contra la COVID-19 de Moderna o spikevax (vacuna de ARNm contra la COVID-19) se le administrará en forma de inyección en el músculo. La serie primaria de vacunación consiste en dos dosis administradas con 1 mes de diferencia. Si recibe una dosis de la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna, debe recibir una segunda dosis de la misma vacuna 1 mes después para completar la serie de vacunación. Puede administrarse una tercera dosis de la serie primaria al menos un mes después de la segunda dosis a las personas con ciertos tipos de inmunodepresión.
Puede administrarse una primera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna al menos 5 meses después de la finalización de la serie primaria de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna o spikevax (vacuna de ARNm contra la COVID-19) a las personas de 18 años o mayores.
Se puede administrar una primera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna a las personas de 18 años en adelante que hayan completado la vacunación primaria con otra vacuna contra la COVID-19 autorizada o aprobada. Consulte a su proveedor de atención médica sobre la programación de la dosis de refuerzo.
Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna a personas de 50 años en adelante al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra la COVID-19 autorizada o aprobada.
Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra la COVID-19 autorizada o aprobada a personas de 18 años en adelante con determinados tipos de inmunodepresión.
Para obtener información adicional sobre las personas inmunodeprimidas y las dosis de refuerzo, visite el sitio web de los CDC sobre las vacunas contra la COVID-19 para personas con inmunodepresión de moderada a grave o comuníquese con su proveedor de atención médica.
¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención médica antes de vacunarme?
Antes de recibir la vacuna contra la COVID‑19 de Moderna, informe a su proveedor de atención médica sobre todas las afecciones médicas que tenga, lo cual incluye si usted:
- tiene alguna alergia;
- ha tenido miocarditis (inflamación del músculo del corazón) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón);
- tiene fiebre;
- tiene un trastorno hemorrágico o está en tratamiento con un anticoagulante;
- está inmunodeprimido o está en tratamiento con un medicamento que afecta al sistema inmunitario;
- está embarazada o planea quedar embarazada;
- está en período de lactancia;
- ha recibido otra vacuna contra la COVID‑19;
- se ha desmayado alguna vez por motivos de una inyección.
después de la inyección

¿Necesita ayuda? Consulte nuestras preguntas frecuentes.
Consultar las preguntas frecuentesAcerca de Moderna
1‑866‑MODERNA (1‑866‑663‑3762)
De 8:00 a. m. a 8:00 p. m., hora del Este, de lunes a viernes (no incluye feriados)
MedInfo@modernatx.com